QUIÉN SOY
FERNANDO ABELEIDA RIENZI.
Educación
​
1976-1980 Administrador de Empresas
Universidad de Chile.
2006 Post-título en Administración de Recursos Humanos-
Licenciado en Educación Superior
Universidad Católica del Norte
2007 Candidato a M.B.A en Administración.
Experiencia laboral
INACAP
1994 a fecha Docente en las Cátedras de:
Administración
Comercialización,
Costos y Presupuestos,
Evaluación de Proyectos
Recursos Humanos
Participo en las siguientes áreas
Asesor Comercial encargado de Donaciones
Gestor del Proyecto CINCAMIN o “Maquinaria Pesada (costo U.F.124.889) entre la Sede Maipú y empresas de la Segunda Región
Gestiona la Alianza Estratégica entre INACAP Maipú y la Empresa FINNING
Coordinador sede Maipú plan especial de titulación. C.F.T. (video conferencia) y I.P.
(e-learning)
Comercial Thompson S.A.
1994 Gerente de Administración y Finanzas
​
Empresario Diferentes rubros
1980 1993
Shell Administrador de Estación de Servicio
1976-1980
Otras actividades Profesionales
Universidad Tecnológica de Chile
2014 Tutor, de alumnos nuevos para su orientación personal y profesional
Docente Online de las cátedras de Administración
​
Asimet Empresa SANDVICK
2010 Evaluador de Competencias Laborales U.C.L.
Universidad de las Américas
2010 Profesor en las cátedras de Administración y Evaluación de Proyectos
Complejo Educacional La Reina
2009 Auditoria Pedagógica en la Especialidad de Contabilidad
​
Instituto Profesional La Araucana
1994 Asesor Comercial en Donaciones
​
Otras actividades Académicos
​
Seminarios
​
I. Seminario Internacional sobre Innovación Educativa”, dictado en Inacap profesores de la Universidad de Navarra y Complutense de Madrid., 1995.
Gestión en Educación”, 1998. INACAP – MAIPU.
II. Seminario Internacional de Innovación Educativa”, 1996. Organización INACAP.
Cursos de perfeccionamiento docente para profesores de Inacap
P.A.D. (Programa de Apoyo a la Docencia)
-
Metodología Centrada en la Acción
-
Análisis Didáctico
-
Estrategia de Evaluación
-
Modelos de Enseñanza
-
Planificación de una Asignatura
III. Talleres de Docencia en Educación Superior (Cada uno 30 hrs) (2007 y 2008)
​
IV. Seminarios:
La Enseñanza en la Educación Superior.”
El Modelo de Formación basado en Competencias.
Procesos e instrumentos de Evaluación de aprendizajes y competencias.”
La Didáctica y la Enseñanza.”
Planificación de Asignaturas”.
El uso de las Herramientas Tecnológicas”.
Cursos
Evaluación de Competencias Laborales (ASIMET) 2009
Curso para realizar Docencia Online (INACAP Enero 2013)
Gestión de Organizaciones Efectivas” Julio 2016 Pontificia Universidad Católica de Chile
Preparación a la Docencia Online (PDO 01/03 2016/P)
Diseño de Situación de Evaluación (INACAP 2017)
​
​